Google Maps colapsa por el gran volumen de cambios en las fronteras

La aplicación de mapas de Google, 'Google Maps', ha informado de cortes globales tras la abrumadora cantidad de cambios fronterizos implementados por el presidente Donald Trump.

Los cambios comenzaron con el cambio de nombre del Golfo de México a Golfo de los Estados Unidos de América. Luego vino la adquisición de Groenlandia, luego Canadá y luego Palestina. Justo esta semana, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, dijo que las fronteras de Ucrania anteriores a 2014 serían poco realistas, cediendo Crimea en la práctica a Rusia. Luego, Trump anunció su plan para iniciar conversaciones de paz en Ucrania Después de una llamada con Putin, California se ha desprendido del continente y ahora está a la deriva en el Pacífico.

Con todos estos cambios drásticos, Google Maps no ha tenido más remedio que bloquearse por completo. Ahora, los usuarios que intenten utilizar la aplicación para navegar serán redirigidos a través del océano, lo que, para ser justos, es tan útil como antes.

En un intento por solucionar el error, Google ha parcheado el mapa que se muestra para que solo muestre dos países del mundo, Rusia y Estados Unidos. Según se informa, esto simplifica los datos de la aplicación y significa que todo vuelve a funcionar sin problemas. El único inconveniente es que ha iniciado una nueva guerra fría.

“Sí, no es culpa nuestra”, afirmó Gordon Mesotenso, cartógrafo jefe de Google. “Nací con una enfermedad grave que me impide comunicarme con los humanos, pero que me permite crear mapas con la precisión de un satélite. No, no juego a adivinar la geografía”.

“Google Maps es y siempre ha sido 100% preciso, independientemente de las disputas territoriales”, continuó Mesotenso. “China es dueña de la nación soberana e independiente de Taiwán. El estado libre israelí de Palestina es completamente autónomo respecto de cualquier otro país. Y Cachemira simplemente existe en otro plano de existencia”.

“El problema es cuando la gente viene y me dice dónde está y cómo se llama cada cosa. Yo puedo seguir el ritmo, pero la aplicación no. Cuando tenemos que seguir actualizándola cada dos días, los teléfonos de nuestros usuarios se bloquean y, ¿qué pasa entonces? La gente muere. Eso es lo que pasa”.

Queda por ver qué queda por ver o si se podrá ver algo. Estad atentos.

Últimas novedades

Ima Short• 13 de febrero de 2025D

Google Maps colapsa por el gran volumen de cambios en las fronteras

La aplicación de mapas de Google, 'Google Maps', ha informado de cortes globales tras la abrumadora...
Politica
Imagen corta• D

Google Maps colapsa por el gran volumen de cambios en las fronteras

La aplicación de mapas de Google, 'Google Maps', ha informado de cortes globales tras la abrumadora...
Politica